Adega A Buraca Empreendimento de enoturismo com espaço museológico, visita guiada e provas gastronómicas.
Adega A Rodilha Pequeño museo del municipio de Candelária, donde el visitante podrá tener una visión de los antiguos instrumentos agrícolas usados en la isla.
Barração das Canoas Núcleo museológico que preserva los botes utilizados en la industria ballenera. Marcaciones de visitas en el Museo da Graciosa.
Carnaval Museo El Museo del Carnaval de la Isla Graciosa pretende dar a conocer y dinamizar las tradiciones del carnaval. Horario: Lunes y Viernes de 15h a 17h
Casa do Pico e Núcleo Museológico "O Alvião" Casa construida en 2006 en alusión a las familias típicas de esta isla, en la que se preservan memorias y vivencias de las familias de São João.
Casa Eco-museu Dr. Marcelino Moules Esta casa típicamente rural se encuentra instalada en un conjunto residencial del siglo XVI, y en ella se pueden ver todas las instalaciones habituales de la época.
Centro de Exposición Rural de Urzelina En este centro es posible encontrar diversas informacioes etnográficas de la isla, así como diversas piezas expuestas, destacando los utensilios relacionados con exploratación agrícola y con el lino.
Fábrica de la ballena de Porto Pim Núcleo museológico que preserva toda la maquinaria utilizada en la industria ballenera, que se practicó hasta finales del siglo XX.
Fábrica de Té de Porto Formoso La isla de San Miguel cuenta, en su costa norte, con las dos únicas plantaciones de té de Europa para fines industriales. La Fábrica de Té de Porto Formoso es una de ellas, donde, además de la producción de té se pueden encontrar las memorias de su fabricación desde los primeros pasos en las islas azorianas, en el último cuarto del siglo XIX. Se trata del espacio museológico en el que se ofrecen visitas guiadas a cualquier hora del día, dentro del horario de funcionamiento. Después, los visitantes están invitados a probar los tés en su hermoso salón, donde se ha reproducido una cocina típica de San Miguel, o, si no, en la terraza, que cuenta con una vista magnífica sobre las plantaciones de té y el pueblo de Porto Formoso. Todos los años, en primavera, se recrea la recolección del té con los trajes típicos de la moda antigua.
João Tomaz Bettencourt Museum Fue la casa comercial más importante de Graciosa durante varias décadas.
Molino de Fontes Es el único molino de viento visitado en la isla. Formado por un alto tronco de cono de piedra, revocado y encalado, cubierto por una cúpula semiovoide que termina en una punta asentada sobre una base circular elevada, tienen dos pisos unidos por una escalera interior y un poderoso mecaismo impulsionado por 4 bastidores de madera, revestidos con velas de paño. Marcaciones de visitas en el Museo da Graciosa.
Museo Casa do Povo do Raminho Museo que posee un vasto archivo de fotografías antiguas del municipio de Raminho.