Casa Manuel de Arriaga Casa donde vivió el primer Presidente de la República Portuguesa, Manuel de Arriaga, recientemente restaurada que posee un museo donde retrata la vida de esta ilustre personalidad de Faial.
Centro Ambiental do Priolo Coordinada por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves, fomenta la preservación y recuperación de la fauna endémica de la ZPE (Zona Protegida Especial) Pico da Vara/Ribeira do Guilherme, destacándose la protección del camachuelo de las Azores (priolo).
Centro de Interpretación de Corvo Forma parte de la zona clasificada en el Núcleo Urbano del pueblo y permite comprender las características generales de este lugar.
Centro de Interpretación de la Gruta do Natal Este centro de interpretación se encuentra en la entrada de La Gruta do Natal, que tiene cerca de 700 m de largura.
Centro de interpretación del paisaje vitícola protegido Cuenta con el núcleo museológico del Lajido de Santa Luzia y alberga exposiciones sobre la cultura vitivinícola.
Centro de Interpretación Medioambiental de Boqueirão Concebido en los tanques donde se almacenaba el aceite de ballena, es posible conocer temas como la observación de aves, contaminación marina, fuentes hidrotermales de profundidad y avistamiento de cetáceos.
Centro de Interpretación Medioambiental de Dalberto Pombo Es posible ver colecciones del patrimonio natural de la isla, fondo del eminente naturalista azoriano que dio nombre al centro.
Centro de Monitorización e Investigación de Furnas El Centro de Monitoreo e Investigación de las Furnas (CMIF) fue creado con el objetivo de divulgar la historia y evolución del Volcán de las Furnas y la intervención del Laboratorio de Paisaje en la protección y recuperación de los ecosistemas en el área de paisaje protegida. Fue el ganador del "Premio Internazionale Architetture di Pietra 2011 - XII edizione" y finalista del premio SECIL en 2013. Fue portada de la publicación española "El Croquis" y destacado en algunos sitios web de arquitectura. En 2016, ganó el premio "Tour Operator of the Year for São Miguel" en la categoría "Holiday & Tour Specialist Awards" de los Premios Luxury Guide. El CMIF funciona como observatorio y centro de divulgación integrado de conocimiento, asumiendo, desde luego, un papel importante en la traducción del lenguaje científico para formas de diseminación de conocimiento, capaces de cautivar a los visitantes para una mejor comprensión de las particularidades de la geodiversidad, biodiversidad, hidrópolis y cultura locales. Incluye un auditorio para la realización de talleres y seminarios y una amplia superficie cubierta destinada a la realización de exposiciones que, a través de mecanismos interactivos, herramientas accesibles a los usuarios, plataformas multimedia y visitas guiadas, conduce a los visitantes al descubrimiento de la historia del Volcán de las Furnas, del ecosistema de la laguna y del Laboratorio de Paisaje. Complementariamente, existen áreas exteriores adyacentes, especialmente zonas de merienda y contemplación y un amplio espacio verde con vista privilegiada sobre la laguna, donde los visitantes pueden apreciar el paisaje y desarrollar actividades de ocio.
Centro de Visitantes da Gruta das Torres Esta gruta es uno de los mayores tubos de lava de Europa y en su interior es posible observar diferentes tipos de estructuras lávicas.
Centro de Visitantes de la Furna do Enxofre La "Furna do Enxofre" está clasificada como Monumento Natural, por tratarse de una cueva volcánica de elevado interés paisajístico, además de ser reconocida como única en el panorama vulcano-espeleológico internacional.
Centro Interpretativo do volcán de Capelinhos Este Centro Interpretativo sobre la erupción volcánica del Volcán de Capelinhos (1957-58) es conocido mundialmente. Existen varios tipos de visitas, para adecuar lo que el visitante pretende ver a lo que dispone el centro.
Ecoteca da Graciosa La Ecoteca de Graciosa está equipada con biblioteca, laboratorio, mediateca con acceso a internet y sala de exposiciones temáticas. En este espacio también se pueden realizar diversas actividades pedagógicas.