
Caldeirão Lookout
Cráter con 2,3 km de diámetro y 300 m. de profundidad. En el interior se dice que están diseñadas en el paisaje las islas de las Azores.

Iglesia N. Sr.ª dos Milagres (1795)
Dedicada a la patrona de la isla, el 15 de agosto se celebra una fiesta en su honor y su imagen del siglo XVI se puede ver en su interior.

Praia de Areia
Conocida también como Portinho da Areia (Puerto de arena), esta playa es la única de la isla. Su arena está formada por pequeños granos originados por la descomposición de las rocas volcánicas en cenizas volcánicas y por restos de pequeñas conchas de seres marinos que durante miles de años se han ido acumulando en este lugar abrigado de la costa.

Molinos de viento
De influencia mediterránea, son de menor porte que los de influencia del norte de Europa. En estas construcciones de piedra negra, la cúpula y las velas triangulares ruedan para acompañar los vientos.

Centro de Interpretación de Corvo
Forma parte de la zona clasificada en el Núcleo Urbano del pueblo y permite comprender las características generales de este lugar.
Geografia
Descubre con nosotros la geografia de la Isla de Corvo, la isla más pequeña de las Azores que tiene solo 6,24 km de largo y 3,99 km de ancho máximo. Su superficie ovalada y alargada en dirección norte-sur ocupa un área de 17,1 km2 y tiene 430 residentes (datos de 2011). Corvo forma, junto con la isla de Flores, que está a una distancia de 17,9 km, el grupo occidental de las Azores. El punto más alto de la isla, a 720 m de altitud, está situado en la zona de Estreitinho, a 39°41’58’’ de latitud norte y 31°06’55’’ de longitud oeste.
Visita la Isla de Corvo, en las Islas de las Azores, y descubre este paraiso natural para hacer turismo en Portugal.